
Sobre nosotros
Azcuénaga es una localidad del Partido de San Andrés de Giles, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue fundada el 1 de julio de 1880 con la apertura de la estación de tren. Se encuentra a 11 km de la ciudad y posee 312 habitantes según el censo de 2010.
En Azcuénaga, con la llegada del ferrocarril en 1880, comenzó a gestarse la idea de crear una aldea frente a la estación. Así fue por iniciativa del primer gerente de la estación, Sr. Ascencio Ezquiaga, que un agricultor irlandés, el Sr. Juan Cunningham, dueño de la finca La Paloma, pudo donar unas dieciséis manzanas de terreno para la formación de un pueblo, que sucedió desde principios de 1885, cuando apareció.
Lo primero que se creó fue la capilla "Nuestra Señora del Rosario", tiene un estilo neorrománico. La plaza aparece con la típica encrucijada colonial y estaba vallada para evitar el paso de la finca. Posteriormente, surgió el club social y deportivo "Apolo", en aquel lugar eran habituales los bailes, la presencia de grandes bandas de tango y folklore y los concursos de cantores.
Otro de los lugares más importantes de Azcuénaga es el restaurante llamado Ct & Cía, uno de los primeros almacenes de ramos generales. También, la Panadería artesanal "La Moderna", fundada en 1917, destacada por su antiguo horno de leña empotrado con el que se elaboran productos de panadería tradicional del país
.El último tren de pasajeros pasó en 1978 y el de carga en 1992. Azcuénaga fue detenido. Por eso en 1988 fue declarado Patrimonio Histórico a nivel municipal por la comuna de San Andrés de Giles con el objetivo de salvaguardar su historia.